Generales Escuchar artículo

Caso Valentino: una uruguaya demanda a la firma italiana y le reclama US$ 9,5 millones

El caso comenzó luego de que Valentino Italia hiciera una denuncia contra la firma representada por Florencia Sassón en Punta del Este.

Caso Valentino: una uruguaya demanda a la firma italiana y le reclama US$ 9,5 millones

El caso comenzó luego de que Valentino Italia hiciera una denuncia contra la firma representada por Florencia Sassón en Punta del Este.

La Fiscalía de Delitos Económicos a cargo de Sandra Fleitas continúa investigando a la firma uruguaya Valentino, luego de que la Dirección de Aduanas le incautara un contenedor en el puerto tras una denuncia por presuntas prendas falsificadas. 

El reclamo formal lo hizo, en Uruguay, la empresa Valentino S.p.A, de origen italiano. La compañía asegura que la empresa local vende ropa falsificada de varias marcas, por lo que Aduanas —además de hacer un procedimiento en el puerto— realizó un operativo en la tienda de la calle 20 y, desde entonces, no puede abrir al público.

El abogado de Valentino en Uruguay, Gumer Pérez, ha insistido desde el comienzo del caso que la denuncia de la firma italiana no tiene asidero porque Florencia Sassón —quien es dueña de la marca Valentino y le dio la licencia a Pranabest SA— nunca fue titular.

De hecho, en 2023 solicitó la cancelación de esa marca por no uso a la Dirección Nacional de la Propiedad Industrial (DNPI) a través de un documento. Según el texto —al que accedió Montevideo Portal—, Valentino Uruguay acreditó legitimación para pedir dicha cancelación.

Pérez indicó que este viernes pidió a la Fiscalía la carpeta de investigación porque notó que había algunas solicitudes extrañas de Fleitas. 

“Oficios pedidos al BPS para ver si las empleadas estaban en planilla, si mi clienta figuraba como empleada. Mandó otro oficio a Antel para saber a nombre de quién estaban una serie de teléfonos fijos y lo mismo hizo con UTE”, detalló el penalista en diálogo con Montevideo Portal.

“Es insólito porque ninguna de estas diligencias tienen que ver con la incautación de un contenedor que llegó al puerto con todos los documentos en regla”, añadió Pérez, y criticó a la Fiscalía diciendo que “está hurgando a ver si encuentra algún delito para incriminar a mi cliente, y eso es gravísimo”.

De acuerdo con la defensa de Valentino, la firma de Italia cometió una “estafa procesal” en Uruguay. Ante esto, Pérez adelantó que el lunes presentarán una demanda a Valentino S.p.A por US$ 9,5 millones.

Pérez sostuvo que no es legal que una marca sin presencia en el país denuncie a otra que sí la tiene, ya que “no posee legitimidad jurídica”. “Por eso, los aduaneros no podían detener el contenedor ni ingresar a la tienda”, afirmó el penalista, y agregó que el comercio no ha podido reabrir desde entonces, lo que implica pérdidas económicas para sus propietarios.

Por otra parte, el abogado señaló que la causa se originó en una “guerrilla de estudios jurídicos” uruguayos. “Es una guerrilla de dos estudios contra nosotros”, aseguró.

Fuente: Montevideo Portal

Comentarios
Volver arriba