Generales Escuchar artículo

Castillo a legisladores por conflicto en el puerto: “Mientras algunos están preocupados, nosotros estamos ocupados”

El ministro afirmó que la cartera continúa trabajando para lograr una salida negociada, aunque hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo entre las partes involucradas.

Castillo a legisladores por conflicto en el puerto: “Mientras algunos están preocupados, nosotros estamos ocupados”

El ministro afirmó que la cartera continúa trabajando para lograr una salida negociada, aunque hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo entre las partes involucradas.

El ministro de Trabajo, Juan Castillo, se refirió este martes al conflicto en el puerto de Montevideo y afirmó que la cartera continúa trabajando para lograr una salida negociada, aunque hasta el momento no se ha alcanzado un acuerdo entre las partes involucradas.

“Por mensaje me enteré de que no hubo solución en el conflicto”, declaró Castillo al ser consultado tras salir de una reunión en Torre Ejecutiva junto al presidente Yamandú Orsi con los sindicatos de muncipales, Conaprole y la Federación Obrera Industria de la Carne y Afines.

Castillo recordó que las negociaciones del martes se extendieron hasta cerca de las 21 horas. Si bien calificó el escenario como difícil, señaló que se había logrado establecer un cuarto intermedio para continuar este martes. “Era difícil, pero construimos un cuarto intermedio para la jornada de hoy”, explicó.

El ministro indicó que tanto el gremio portuario como la empresa Katoen Natie habían sido convocados a presentar propuestas concretas para destrabar el conflicto. “Si no hubo acuerdos es porque alguna de las partes no hizo consenso o no trajo una contrapropuesta”, señaló. Aseguró además que, al regresar al Ministerio, volverán a insistir con el diálogo.

Consultado por el impacto económico del conflicto, Castillo advirtió que toda situación de esta naturaleza tiene consecuencias. “(En) cualquier situación conflictiva hay afectación económica: o es para las trabajadoras y los trabajadores, o es para la empresa, para la cooperativa, para el departamento. Lo cierto es que golpea la economía de todo el país”, aseguró.

Los transportistas de carga, nucleados en la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay, afirman que la paralización en el puerto —originada por la implementación de un nuevo software— les está generando “pérdidas millonarias” y reclaman la intervención del gobierno.

También se refirió a los dichos de algunos legisladores que manifestaron preocupación por el tema en el Parlamento. “Ayer escuché a algún miembro de representación política decir que estaban preocupados por la situación. Bueno, mientras algunos están preocupados, nosotros estamos ocupados”, subrayó.

Castillo destacó el esfuerzo sostenido del equipo ministerial para encontrar una salida al conflicto. “Trabajamos 12 o 14 horas al día. Todo el equipo del Ministerio está procurando buscar salidas, ámbitos, consensos, que eso no es obligatorio”, remarcó.

“Nosotros no imponemos nada; generamos las condiciones para la salida negociada en cualquier situación”, cerró Castillo.

Fuente: Teledoce

Comentarios
Volver arriba