Generales Escuchar artículo

Transportistas de carga denuncian "pérdidas millonarias" por conflicto en el puerto y piden al gobierno que intervenga

Movieron el último contenedor en el puerto de Montevideo el miércoles de noche. Desde entonces, la actividad está paralizada por las medidas que tomó el sindicato portuario.

Transportistas de carga denuncian "pérdidas millonarias" por conflicto en el puerto y piden al gobierno que intervenga

Movieron el último contenedor en el puerto de Montevideo el miércoles de noche. Desde entonces, la actividad está paralizada por las medidas que tomó el sindicato portuario.

Los transportistas de carga, nucleados en la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay, aseguran que la paralización que está teniendo lugar en el puerto de Montevideo en el marco del conflicto del sindicato portuario por la aplicación de un nuevo software les genera “pérdidas millonarias”. Piden la intervención del gobierno.

Movieron el último contenedor en el puerto de Montevideo el miércoles de noche. Desde entonces, la actividad está paralizada por las medidas que tomó el sindicato portuario. 

“La verdad es que nosotros no podemos más. Cuatro días sin trabajar es mucho. Habitualmente tenemos demoras, problemas, paros de los diferentes eslabones del puerto en una terminal como TCP que mueve el 70% de los contenedores. Queremos decir basta y le pedimos a las autoridades, al sindicato y a la empresa que se hagan cargo de esta situación; que haya una tregua, negocien, pero que abran las puertas”, afirmó el presidente de la Intergremial de Transporte Profesional de Carga Terrestre del Uruguay, Ignacio Asumendi.

Asumendi contó que habían mantenido una reunión con el sindicato para interiorizarse de la situación y poder adelantarse a posibles medidas. Sin embargo, sostuvo que la preocupación por el sistema informático nunca estuvo sobre la mesa. 

“Hay una situación de oportunismo. Después de falta de reacción de la empresa y las autoridades”, dijo, y agregó que por esta situación hay "pérdidas millonarias".

Fuente: Teledoce

Comentarios
Volver arriba